La Maldición de la Virgen Negra
Una investigación sobre la desaparición de la familia Zaslawski, dedicada a mi prima Colette Okecki Orlowski.
Monday, January 31, 2005
2 - La Saga de los Zaslawski
http://en.wikipedia.org/wiki/Rurik_Dynasty
Wikipedia da a los Zaslawski como una de las familias descendientes de Rurik, primer "Tsar" de "Rusia".http://genealogy.euweb.cz/russia/zaslaw.html
http://genealogy.euweb.cz/poland/ostrog.html
Dos extensas genealogías de las familias Zaslawski y Ostrogski, muy relacionadas.
http://www.encyclopediaofukraine.com/display.asp?AddButton=pages\Z\A\ZasK5awski.htm
La Enciclopedia de Ucrania da una breve historia de la familia Zaslawski como nobles ucranios, hasta su extinción con Wladimir Dominik (+1656) y su hijo Oleksander(+1673).
3 - Zaslawski : Auge y Desaparición
http://main.amu.edu.pl/~rafalp/HERM/SENDI/sedz-agd.htm
Este sitio describe una ceremonia en la Corte de Segismundo, Rey de Polonia, y cita entre los presentes a un Janussio Zaslawski Podlachiae, así como a un Christophoro Radziwill, uno de cuyos descendientes, primo de los Orlowski, estuvo presente en la conversación entre Delilah y Potocki.
http://genroy.free.fr/asclouis16.htm
Este sitio, genealogía de los reyes de Francia Luis XVI, Luis XVIII y Carlos X, cita a dos Zaslawski como antepasados (probablemente a través de Marie Lecszynka).
¿Qué puede haber causado la desaparición de una familia de esta notoriedad? Aparentemente, Oleksander, hijo único del voivode de Cracovia retratado más arriba, murió joven y sin descendencia. He aquí su retrato : http://www.malarze.com/obraz.php?id=237
3 - (cont)
http://worldroots.com/brigitte/famous/j/janostrorogdesc1436.htm
http://www.apsida.cz/hrady/cizina/ukraj/lvov/sts/stselo.htm
http://www.mycastles.narod.ru/stselo.html
http://archiver.rootsweb.com/th/read/GEN-MEDIEVAL/1998-07/0899811236
http://genealog.home.pl/g.pl?kd=4&oa=003099
y, finalmente, una lista muy distinta que contiene el nombre Zaslawski :
http://www.jewishgen.org/jri-pl/psa/czestochowa_surn.htm
según esta lista había Zaslawskis a principios del siglo XX en Czestochowa, pero judíos, como en la anécdota de Delilah.
4 - Czestochowa y Jasna Gora
http://www.jasnagora.pl/
4 - (cont)
11 Vírgenes Negras :
1 - Saint Gervazy 2 - Cantal 3 - Clermont Ferrand 4 - Einsiedeln 5 - Rocamadour
6 - Molompize 7 - Marsat 8 - Chartres 9 - Sara-la-Kâli (Saintes Maries de la Mer)
10 - Palladuc 11 - Montserrat
(ver al respecto http://www.udayton.edu/mary/meditations/blackmdn.html )
5 - Polonia del 18/11/1655 al 1/4/1656
5 - (cont)
A todo esto, ¿dónde estaba Wladislaw-Dominick Zaslawski, voivode de Cracovia (de la que dependía el santuario de Jasna Gora)? Misterio: ninguna referencia responde a "Zaslawski Jasna Gora". La familia cuya presencia en nimias sesiones de la corte polaca está debidamente documentada (ver más arriba) no estuvo presente en la mayor festividad hasta la fecha de la Virgen Negra de Czestochowa (las visitas del Papa tendrían que esperar al siglo XX).
Ninguna referencia en Internet. Debo agradecer a mi amigo Pierre Bayart la sugerencia de investigar fuentes francesas escritas durante la segunda mitad del siglo XVII. A los franceses se les había quedado pegada la imagen de Enrique III de Valois que fué, por seis meses, Enrique I de Polonia en 1574, y consideraban a Polonia como una especie de Colonia.
Finalmente descubrí a "Gallicus Anonymus", autor francés de fines del siglo XVII que "imita" al primer historiador polaco, Gallus Anonymus (Cronicae et gesta ducum sive principum Polonorum) en su "Chronique et faicts des Princes Polonois de nos tems". Aquí, perdida entre miles de referencias más inútiles unas que otras sobre las rencillas interpolacas de esa época, pude encontrar esta perla (página 115) :
"Le voïvode de Cracovie, un certain Zaslawsqui (sic), était homme aimant la bonne chère en abondance, et aussi extrèmement les plaisirs de la chasse. Si tellement que pour ne pas manquer une battue à la perdrix il s'excusa des cérémonies de la cour ce Premier Avril MDCLVI. L'on dit que la Vierge Noire se vengea et sa famille s'éteignit."
Lo único que me quedaba por hacer era tratar de confirmar con los paulinos de Jasna Gora. Como todos los polacos cultos hablan francés, mandé lo siguiente:
De: davicho1938@hotmail.com 20/01/2005
Para: librarian@jasnagora.pl
Asunto: Zaslawski
Réverend Père: Dans le cadre d'une recherche généalogique, je souhaite trouver toute information pouvant confirmer ou infirmer les dits de Gallicus Anonymus ("Chronique et faicts..." page 115) sur une "vengeance" de la très sainte Vierge Noire de Czestochowa. Je vous remercie d'avance pour toute aide que vous puissiez me donner. Votre frère en Jésus-Christ, David Shaw.
De : librarian@jasnagora.pl 25/01/2005
Para : davicho1938@hotmail.com
Asunto : Res: Zaslawski
Monsieur Shaw : je crains ne pouvoir vous être vraiement utile dans votre quête. Le seul document que nous ayons sur le sujet qui vous intéresse est un curieux bout de cuir avec une inscription latine conservé dans nos archives pour l'année 1656 à la date du 1er. Avril; mais je dois vous dire que cet objet a toujours été considéré comme un "poisson d'avril" (la coûtume existe aussi en Pologne) et pas comme un témoignage de valeur historique, à cause de la nature outrée de sa signification. Les moines paulins sont, malheureusement, bien enclins à ce genre de fabrication. Nous n'avons gardé la chose qu'à cause de la beauté de l'enluminure. Ci- joint un scan du document.
6 - La Maldición de la Virgen Negra
Para que la familia Zaslaw(ski) no olvide nunca a la Virgen Negra de Czestochowa y siempre se acuerde de ella, en cada generación futura de los Zaslawski uno será NEGRO.
He aquí mi reconstrucción hipotética de los hechos que siguieron:
Aleksander (u Oleksander), hijo de Wladimir Dominick el perdicero era, según las genealogías precedentes, mayor que su hermana Teofila Ludwika Zaslawska (que se casó finalmente con un Lubomirski y por eso la fortuna de los Zaslawski pasó a los Lubomirski, ver Enciclopedia de Ucrania). Su hermana nació en 1655, y por lo tanto Aleksander no podía ser víctima de la maldición retroactivamente. La primera víctima sería un hijo de Aleksander.
Anonadado por su infortunio, o quizás víctima de un exceso de perdices, Wladimir Dominick muere en el mismo año de la maldición. Su hijo Aleksander, llegado a la edad de razón e informado de la maldición que pesa sobre él, decide salvar a su familia de la infamia y "desaparecer" ya que no podrá morir sin descendencia pues la maldición en ese caso sería ineficaz, cosa impensable tratándose de la Virgen Negra de Czestochowa .
Su solución fué harto ingeniosa : hacerse (pasar por?) judío. Nada hay más invisible para un noble polaco que un judío polaco (con o sin articulaciones delicadas).
Sabiendo exactamente qué buscar, fué relativamente fácil encontrar la siguiente confirmación bibliográfica, en una historia de la moda judaica centroeuropea de los siglos XVII-XVIII :
6 - (cont)
Se ve claramente un detalle que también se aplica sus lejanos descendientes Saslavsky Jascha y Lou: la maldición de la Virgen es que serían negros como ella, es decir de color, pero no de rasgos negroides. Esta característica se puede verificar también en las otras imágenes de vírgenes negras (vide ut supra).
Al ver el nombre del hijo de Aleksander, Reuben, se me ocurrió que Aleksander debe haber cambiado su nombre, ya que no su apellido; probablemente adoptó Izrael (es decir, Jakob) pues él también había tenido un combate con un "ángel" (para más detalles bíblicos, visitar
http://www.aboutbibleprophecy.com/p22.htm ). Rubén fué el hijo major de Jakob. La tradición ha sido mantenida en la familia a pesar de la dilución de la piedad judaica: Jascha el negro violador se llamaba Jacobo: llamó a su hijo mayor Rubén Leo (aka Booby Bloosy Sasloosy) y a su segundo hijo, portador de la maldición de negritud, Louis Simon (aka Lou Ist, emperor of Africa). El segundo hijo de Jakob (Izrael) se llamó Shimeon.
Una última adición a esta historia ya larga: algunas fotos de familia, y notablemente la "foto de Mar del Plata" los muestran a Jascha y a Luis idénticos de color a los otros miembros de la familia, y aquí no se puede hablar de "stress paleness" (ver "Historia de un Luis de Oro", http://blogexquis.blogspot.com ).
Desde hace unos días he tenido acceso a la versión beta (de prueba sin garantías) de Photoshop 8.0 que tiene una nueva opción llamada "undo early fixes" que permite "descorregir" las mejoras manuales hechas por los fotógrafos. Lo probé sobre la foto de Mar del Plata (que ya había escaneado hace tiempo) y descubrí dos cosas : a) el color de Jascha y Luis había sido "mejorado" por el fotógrafo y b) la foto fué tomada en Brighton, no en Mar del Plata (pero esto es otra historia) .
Nota: Los "arañazos" sobre la cara de Nahomi no han sido detectados por Photoshop 8.0 (versión beta) porque no son correcciones por parte un fotógrafo sino un acto de vandalismo de Delilah (sobre cuya copia de la foto he trabajado) intentando arrancarle los ojos a su hermana.
Post Data
Insignia del 5º Lanceros Zaslawski, unidad de la caballería polaca creado en 1918.
¿Habrá formado parte de él mi tío Coco Orlowski?
Fué vendido por Internet : http://www.antiquesandmilitaria.com/Poland.html
Ebay propone uno similar : http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&category=135&item=6503329640